8 - 09 - 2025

Arantzazu eta Loiola atsedenaldia hartzeko leku ederrak

Azterketak bukatu ondoren, ederki etorri zitzaigun egun osoa atsedenaldia hartzeko eta zerbait ikasteko, ere bai. Eta onurgarri, gainera!

Tras una dura semana de exámenes, un día perfecto para desconectar, eso sí, aprovechando esta gran oportunidad para aprender. Hoy nos hemos dado cuenta de la riqueza cultural que nos rodea sin la necesidad de atravesar el continente para disfrutar de ella.

La mañana era fría y estaba nublado, temíamos que la lluvia nos estropeara el gran día que nos esperaba, por lo que en nuestra primera parada, el santuario de Arantzazu (Oñati), sacamos bastantes fotos. Allí nos esperaba la persona que se encargaría de explicarnos todo el proceso acerca de la creación de aquel santuario primitivo, muestra del arte vasco contemporáneo. En la fachada sobresalía el friso de los catorce apóstoles de Jorge Oteiza.

Bajamos al pueblo de Oñati para almorzar. Allí visitamos la Universidad del Sancti Spiritus fundada por el obispo y humanista oñatiarra Don Rodrigo Mercado de Zuazola en 1540. Después cada grupo de amigos disfrutó de la hora libre jugando al uno, yendo al bar de la plaza, visitando el pueblo, etc.

Finalizado el trayecto de veinte minutos de autobús, llegamos a Azkoitia. Los profesores nos dieron la libertad de decidir dónde comer. Con el estómago lleno y las pilas recién cargadas visitamos el santuario de Loiola, imponente templo que junto con el santuario de Aránzazu es el más importante de la comunidad autónoma del País Vasco.

El gran día concluía con unos lazos de amistad más fuertes entre todos nosotros, una bonita experiencia para el recuerdo.

Texto: Jone Etxaniz, Oihana Abad